La Biblioteca, que existe desde la fundación
de la Casa, una de las más abarcadoras en su
género (ámbito latinoamericano y caribeño),
sobre todo en lo que concierne a la producción
literaria de la segunda mitad del siglo XX, período
para el cual es evaluada como la más completa.
La amplia y diversa colaboración de intelectuales
y académicos, instituciones y universidades,
ha contribuido al desarrollo de sus colecciones.
Entre sus colecciones se encuentran hoy más de
126 000 volúmenes de libros, 136 000 fascículos
de publicaciones periódicas –particularmente
de la segunda mitad del siglo XX- y un Archivo Vertical
que sobrepasa las 3 000 carpetas sobre personalidades
y temas relacionados con América Latina y el
Caribe. Posee además, información muy
valiosa en otros soportes como microfichas, microfilmes,
diapositivas, cintas, discos, casetes, videos y discos
compactos.
Sus salas se utilizan como áreas de exposiciones
bibliográficas sobre novedades literarias y temas
afines a su perfil. En ellas también se celebran
conferencias, presentaciones de revistas y espacios
de debate; estos últimos se celebran trimestralmente
con el título de Café Conversatorio.
Actualmente la Casa tiene, como uno de sus principales
objetivos la consecución de un proyecto
para la construcción y modernización de
una amplia y muy moderna biblioteca en la que quedarán
reunidos los fondos de la actual con el patrimonio epistolar,
fotográfico y sonoro de la Casa. Dicho proyecto
implica la reorganización de los servicios que
en estos momentos brinda la biblioteca y el fomento
de otros, así como la creación de las
condiciones idóneas para preservar los fondos
que se guardarían en ella. |