La Dirección de Música de la Casa de las
Américas se crea en 1965, con el interés
de difundir y estimular el pensamiento y la creación
musical latinoamericana y caribeña, desde lo
folklórico y popular hasta lo académico
y experimental. Esta amplia perspectiva se ha concretado
en la realización de conciertos, conferencias,
talleres y eventos internacionales que propician la
presencia de importantes intérpretes, creadores
e investigadores, que han resultado momentos memorables
para la historia de la Casa.
Dentro del programa cultural de la Casa, resultan
propuestas habituales Música en Casa, Espacio
sonoro, De trovadores y troveros, Viaje a la guitarra
y Voces y raíces.
El estímulo al conocimiento y la investigación
científica se cristaliza en el Premio
de Musicología Casa de las Américas,
iniciado en 1979 con el propósito de promover
obras que contribuyan a una comprensión más
integral de la música y la cultura de América
Latina y el Caribe, y que ha dado lugar a una colección
editorial. Desde 1999 el Premio está acompañado
por el Coloquio
Internacional de Musicología, que apuesta
por el desarrollo de los más diversos campos
de conocimiento de la musicología contemporánea.
El interés por la creación académica
se validó en las ediciones del Concurso de
Composición (1966-1967), iniciativa retomada
desde el año 2004 con el Premio
de Composición Casa de las Américas,
que en su edición de 2009 promovió el
I Taller Latinoamericano de Composición, en
colaboración con la Asociación de Músicos
de la UNEAC. Las obras premiadas integran la colección
multimedia Premio de Composición.
Esta Dirección desde 1970 edita su revista
especializada en música y musicología
latinoamericana Boletínmusica,
de frecuencia trimestral, que incluye artículos,
convocatorias, noticias, y la obra más reciente
de los músicos, musicólogos e investigadores
del continente.
Por otra parte, atesora la Colección de Música
integrada por un fondo de partituras y soportes fonográficos
donados por instituciones y personalidades latinoamericanas,
así como por un valioso archivo fonográfico
que registra y conserva las presentaciones y conciertos
grabados en vivo en la Casa. Bajo el sello discográfico
Casa produce los discos de la colección Música
de esta América.
|