Sumario | Año 2019-2020
Belize: descolonización y reconocimiento |
pdf
Harry Jonathan Domínguez Barbosa y María de la Paz Chávez Vargas
La
raison d'être en la Honduras Británica a mediados del siglo xx.
Memoria e historia oral de los trabajadores madereros
Delmer Tzib
The African and Maya History Program: Decolonizing Education in Belize
Yasser Musa
From 0 to 25 = 2020. Notes about the Contemporary Visual Arts in Belize
Carlos Quiroz
Sewing of Ideas. The Use of Graphic Art by Those who Pushed for Belize's Independence in the 1970's
Sista YaYa Marin Coleman
Connecting Belizean people with our African Ancestors 100 years after the 1919 Ex-Servicemen Riot. Belize's 2019 Community Plan of Action
Alessandra Isabel Argáez Cáceres
Belice, Miami, La Habana: la configuración de tres ciudades caribeñas en la poesía de Yasser Musa
Yasser Musa/ Alessandra Isabel Argáez Cáceres (trad.)
"The Belize City Poem"/ «El poema de la ciudad de Belice»
U.S. Virgin Islands: reflexiones tras un centenario |
pdf
Sergio O. Valdés Bernal
Visión lingüística de las Islas Vírgenes
Carlyle Corbin
Self-Determination and the U.S. Virgin Islands-A Post 2017 Strategy
Hadiya Sewer
"Freedom" in an American Periphery: U.S. Virgin Islanders and the Political Status Question
Vincent O. Cooper
Roots/Crossroutes: Migration and Memory in the U.S. Virgin Islands
Mario Picayo
Carnaval, literatura infantil e identidad en las Islas Vírgenes
Priscilla Hintz Rivera/ David Knight Jr
My Islands Do Not Make a Nation: Contemporary Art from the U.S. Virgin Islands
los Estados Unidos y el Caribe, avatares de una vecindad en la primera mitad del siglo xx |
pdf
Kirenia Rodríguez Puerto
Estados Unidos en las trayectorias de la fotografía insular del siglo xix: debates en torno al nuevo paradigma cultural
Danay Ramos Ruiz
La cultura que nos trae el «buen vecino»: influencias del New Deal cultural en el Caribe hispano
Francisca López Civeira
Miradas cubanas a los Estados Unidos en la república plattista: ¿de la dependencia al combate?
Fabio Fernández Batista
Julio César Gandarilla: contra la dominación extranjera y por la refundación republicana en Cuba
Luis Fidel Acosta
Antinjerencismo y literatura en Cuba (1899-1925)
LOS ARCHIVOS DE LA MEMORIA |
pdf
Lizandra Carvajal
La prensa cubana y las intervenciones militares estadounidenses en el Caribe (1915-1916)
La Guerra Hispano-Cubano-Norteamericana en la prensa francesa
Arte, compromiso y rebeldía |
pdf
Marisleidys Concepción Pérez
De la ruptura a la continuidad de la Legión del Caribe (1950-1958)
Gabriela Ramos
Las artes en la contienda: el Frente Cultural constitucionalista en la Revolución de Abril de 1965
Gabriela Rodríguez Izquierdo
El intelectual anglocaribeño: migración, historia e identidad nacional
Luis Alberto Notario
Pressure (1975), de Horace Ové: imagen de la diáspora caribeña en Londres
Thalía Díaz Vieta
Espacio, tiempo y lenguaje de la memoria en la obra de Gloria Rolando
George Lamming
Caribbean Literature: The Black Rock of Africa
CRUCE DE PENSAMIENTO |
pdf
Javier Sampedro
Un cuerpo y tres voces: traducción y representación de la
négritude en Lydia Cabrera y Wifredo Lam
Manuel Muñiz
Era preciso lavarnos los ojos: acerca de la incredulidad y la búsqueda conceptual en el pensamiento crítico caribeño del siglo xx
Beatriz Ma. Goenaga Conde
Medusa ante el espejo: aproximación a la demencia como tema intertextual en la narrativa femenina caribeña
Paulette A. Ramsay
Space, Place and the Art of Self-Authoring and Creative Revisionism in Selected Afro-Cuban and Afro-Mexican Poetry
Bárbara Beatriz Laffita
Para amanecer mañana, hay que dormir esta noche.
Amanda de la Caridad García Roche
Contactos lingüísticos caribeños en Cuba. El creol de Haití
Adriana Ramírez
Le procès de Dieu
Danna Pascual Méndez
El Gran Caribe
Olga Portuondo
Cuba Libre: la utopía secuestrada
Daniela Rita Fernández Hernández
Tras el rastro de Jaja
Vivian Martínez Tabares
An Archipelago of Caribbean Masks
Ana Niria Albo
Azúcar, tabaco y revolución. La forja del Nueva York cubano
Haydée Arango Milián
Dioniso en las Antillas/ La isla que se repite
David Berg |
PDF
Requisitos generales para la presentación de textos en
Anales del Caribe |
PDF