En 1961 se organizó el Primer Festival de Teatro
Latinoamericano para dar a conocer en nuestro país,
con puestas en escena de grupos de teatro nacionales,
los autores más representativos del teatro latinoamericano.
El Festival toma carácter internacional a partir
de su cuarta edición celebrada en 1964, cuando
se convoca paralelamente a un encuentro de dramaturgos,
actores, directores y críticos de otros países.
Desde entonces y hasta el año 1987, La Habana
se convierte en la sede bienal de los Encuentros Internacionales
de Teatristas. En el mismo 1964, por intervención
de Manuel Galich, es constituido el Departamento de
Teatro de la Casa y se edita el primer número
de la revista Conjunto, especializada en teatro
latinoamericano y caribeño contemporáneo.
Actualmente Conjunto
es una de las revistas más antiguas del
Continente. Sus páginas recogen críticas,
estudios teóricos, análisis históricos
e informaciones acerca del movimiento teatral en todo
el mundo, así como textos completos de obras
teatrales.
En el devenir del teatro dentro de la Casa no se pueden
obviar los Encuentros de Teatristas de la América
Latina y el Caribe que se celebraron desde 1981 con
el auspicio de nuestra Dirección de Teatro. En
estos últimos años se han hecho habituales
las presentaciones de Teatro en Video y las puestas
en escena de obras de pequeño formato en el Espacio
para el Riesgo, así como los Café Concert.
Desde 1998, se han reeditado los Festivales de Teatro
de los años 60 con la Temporada
de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral. |